
No tires tus neumáticos viejos: ideas para reciclarlos
Aunque no es muy habitual que contemos con neumáticos viejos en casa, ya que normalmente es nuestro mecánico quien se encarga de deshacerse de ellos, si nos encontramos en la tesitura de que los acumulamos por un motivo u otro, siempre podemos recorrer a un montón de ideas originales y tremendamente útiles para reciclarlos.
¿Te las contamos? ¡Allá vamos!
Usos para tus neumáticos reciclados
- Imagina que la cama de tu mascota se ha roto o se ha puesto fea por la acumulación de pelo – normalmente, si son de tela, es mucho más fácil que el pelo quede acumulado de forma inevitable. Pues bien, haciendo uso de un neumático esta problemática desaparece parcialmente. Tan solo necesitas pintar el neumático del color que más te guste e introducir un cojín de lo más cómodo para que tu perro o gato descanse como un bendito.
- Los neumáticos viejos también convertirse en lámparas de exterior modernísimas. Eso sí, hace falta tener maña para los trabajos artesanales, ya que los más bonitos son aquellos que podemos serigrafiar haciendo uso de una máquina especial y posteriormente introduciendo portalámparas y bombilla en su interior. El resultado es espectacular.
- Un par de neumáticos tienen el tamaño ideal para convertirse en una mesa de centro modernísima. ¿Cómo? Forrándolos artesanalmente con cuerda de forma tupida y consiguiendo un resultado que te va a impresionar. Seguro que tus amig@s ni se dan cuenta que dentro de toda esa cuerda se encuentran escondidos unos simples neumáticos.
- Usando la técnica del forrado con cuerda, pero esta vez sin cerrar la parte de arriba, podemos conseguir un macetero de diseño y tremendamente grande para almacenar en él, al menos, unas cinco macetas. Para rematarlo, también podemos añadirle unas patas que actúen como alzadores.
- Usando un neumático de bicicleta, que normalmente no son tan tupidos y mucho menos gruesos, podemos introducir un espejo ovalado y colgarlo en la estancia que más nos apetezca. Muy original.
- La tecnología no tendría que estar reñida con la mecánica y menos con el reciclaje. Un neumático puede ser el huésped ideal para un subwoofer que dejaremos sobre un reposador especialmente diseñado para ello.
- ¿Has visto alguna vez en un parque infantil que los columpios están hechos de neumáticos? Creo que es la forma más común que pueden adoptar y que, de la misma manera, podemos trasladar a nuestro jardín para que nuestros hijos se lo pasen en grande con muy poco.
- Siguiendo con el hilo de los neumáticos pensados para el mundo infantil, convertir uno de ellos en un original arenero dándole un aspecto juvenil a través de un pintado con colores claros o chillones hará las delicias de los más pequeños. ¿Para qué invertir en un arenero de los de verdad?
- ¿Tienes un trozo de terreno donde es necesario añadirle unas escaleras para llegar a la cima? Si cuentas con unos cuantos neumáticos, llénalos de arena por dentro y colócalos escalonadamente para construir una escalera totalmente firme.
- Y por último, y como colmo del reciclaje, si te hacen falta contenedores para separar la basura: haz pilas de tres neumáticos cada una, pinta los neumáticos según el color que indique cada tipo de material (amarillo, verde, azul o gris), e introduce una bolsa en cada una de las pilas. Contenedores 100 % útiles y sin gastar apenas dinero.