
Cómo poner pladur en el techo suspendido de la oficina
Los techos de pladur se han puesto muy de moda en las oficinas y empresas debido al estilo elegante, moderno, serio y diferencial que ofrece.
Si estás decidid@ a poner pladur en el techo de una oficina habrás de tener en cuenta si son techos directos o bien techos suspendidos, ya que son los dos sistemas de montaje más convencionales.
En esta ocasión nos vamos centrar en explicar cómo poner pladur en el techo suspendido de una oficina, y cuáles son los pasos a seguir para lograr unos buenos resultados. ¡Toma nota!
Pasos para poner pladur en el techo suspendido de la oficina
Para poder llevar a cabo todo este trabajo, deberás tener en cuenta que necesitas determinados materiales y herramientas para llevar a cabo su instalación de manera rápida, fácil y sencilla.
Herramientas necesarias
- Escalera
- Guantes
- Espátula
- Tijeras cortachapas
- Taladro atornillador
- Cúter
- Metro
- Nivel de burbuja
- Lápiz
Materiales necesarios
- Placas de pladur (cartón yeso)
- Pasta para juntas
- Cinta para juntas
- Perfilería metálica y fijaciones
- Lija de grano fijo
- Tornillos
- Clips F-530
- Horquillas de cuelgue rápido
- Piezas de empalme F-530 (según el caso)
- Tacos
Proceso para poner pladur en el techo
- Coloca perfiles angulares por todo el perímetro, teniendo en cuenta a la altura que deseas que quede el techo de pladur suspendido
- Utiliza las tijeras para cortar la perfilería
- Atornilla sobre la pared, para lo cual deberás ayudarte del nivel para lograr que la estructura quede perfectamente nivelada
- Posteriormente, presenta los perfiles de techo continuo, para ello deberás apoyarlos sobre los perfiles angulares colocados en el primer paso y situarlos a una distancia entre 40 cm y 60 cm.
Utiliza clips F-530 para unir los perfiles de techo continuo a los angulares
- En aquellos casos en los que fuera necesario por la longitud de la estancia usa piezas de empalme F-530
- Para finalizar de fijar la estructura al forjado, deberás ayudarte de horquillas de cuelgue rápido, las cuales deberán ir encajadas en el interior del perfil continuo
- Las horquillas de cuelgue rápido poseen orifico en la parte superior para introducir una varilla roscada que se unirá a un taco metálico que deberás haber colocado anteriormente forjado. La distancia ideal entre sujeciones no debe ser superior a 1’20 metros
- Asegúrate de que toda la estructura se encuentra perfectamente nivelada girando las varillas roscadas. De este modo podrás regular la estructura dependiendo del desnivel
- Una vez hayas finalizado la estructura metálica y la hayas nivelado, ha llegado el momento de atornillar las placas con el taladro sobre los perfiles continuos
- En el paso anterior, si fuera necesario, haz uso de metro, lápiz y cúter para cortar las placas de pladur
- Cuando todas las placas se hayan puesto, ya sólo queda añadir la pasta para las juntas y finalmente colocar la cinta en las uniones hasta lograr que queden totalmente cubiertas
- También se recomienda tapar o cubrir los orificios de los tornillos y pasar una lija cuando se haya secado la pasta
- Tu techo de pladur está finalizado y listo para pintar
¡Si queréis conocer más trucos y consejos, podéis seguir nuestra página de Facebook!