
Técnica rápida de tapizado para sillas
Si ha llegado el momento de renovar las sillas de madera de nuestro comedor y te gustan las manualidades, te vamos a contar una técnica rápida para el tapizado de sillas y que podrás realizar tu mism@ sin la ayuda de un profesional en el tema.
Para ello:
- Con la ayuda de un destornillador, desatornilla el asiento de la estructura de la silla
- En caso que la tapicería esté grapada al asiento, quita cada una de las grapas para poder separar la tela.
- Ahora es momento de medir el ancho, el largo y los centímetros de profundidad del asiento. En caso de contar con un asiento redondo, es aconsejable medir la longitud y el ancho de forma mucho más amplia. Será necesario que añadas tres veces a la longitud y el ancho lo que mide la profundidad para poder calcular la tela que necesitaras.
- Con las medidas ya tomadas, busca y compra una tela útil para uso diario y que sea duradera. Si por el contrario tienes la intención de renovar la tapicería cada año, puedes escoger una tela que sea más flexible y de un color más claro.
- Una vez contamos con la tela, la situamos en una superficie plana y colocamos encima de ella el asiento para marcar el patrón que habrá que cortar posteriormente.
- Con el patrón ya realizado, recortaremos la tela dejando el espacio suficiente para poder conseguir doblar de forma eficaz las esquinas. La tela sobrante la podemos guardar para otros proyectos.
- A continuación doblamos el trozo de tela correspondiente sobre uno de los lados y procedemos a grapar, siempre desde el centro y hacia los bordes. Es importante asegurarnos que la tela esté lo suficientemente apretada para que no nos sobre nada y nos baile al final. Del mismo modo, repetiremos la misma operación en el resto de lados, siempre tirando con fuerza de la tela para evitar que quede ningún tipo de arruga.
- En cuanto a las esquinas del asiento, realizaremos un dobladillo en la esquina y la llevaremos hacia el centro del asiento. Siempre doblaremos a lo largo de la diagonal que sigue la tela en cada uno de los lados.
- Recortaremos la tela que nos sobre por encima de la grapas en cada uno de los lados. Asimismo, y con la ayuda de un martillo, golpearemos las grapas para asegurarnos que no queda ninguna suelta.
- Para evitar que la caída accidental de alimentos o líquidos manche los asientos, aplicaremos un protector de manchas líquido sobre la tela que hemos puesto en cada uno de ellos. Los dejaremos secar, como mínimo unas 8 horas y en un lugar debidamente ventilado.
- Colocamos de nuevo el asiento en su estructura y lo atornillamos apropiadamente.
Y con estos pasos tan sencillos y esta técnica tan rápida, conseguimos contar con sillas que podemos renovar, si lo deseamos, una vez al año y sin tener que perder mucho tiempo para ello. 😉